El Estandarte
El color verde que representa la abundante naturaleza que existe en la parroquia, el color amarillo cruzado por una franja que representa la riqueza de la producción tanto agrícola como pecuaria y en el medio el escudo de la parroquia.
Escudo de la Parroquia Puela
- El color verde que representa la abundante naturaleza que existe en la parroquia y el color amarillo que representa la riqueza de la producción tanto agrícola como pecuaria.
- Las espadas significa un pueblo luchador que sigue adelante a pesar de las diversidades.
- Las cuatro estrellas significan las cuatro comunidades legalmente constituidas las cuales son El Manzano, Anabá, Pungal y la Cabecera Parroquial.
- La plantación de maíz es el principal producto agrícola que se produce en las comunidades.
- El cuerno de la abundancia da a conocer que aun azotado por la naturaleza es una tierra productora.
- Los pastizales y el ganado que representan la principal actividad pecuaria de la zona.
- El Volcán Tungurahua en actividad, los bosques primarios y el Río Puela los cuales forman parte de los atractivos naturales que posee la parroquia.
Logo y eslogan
El logo de la parroquia es el Volcán Tungurahua escrito Puela con letras verdes y su eslogan es “Tierra de Luchadores” debido a que la población pese a las inclemencias de la naturaleza siempre salen adelante con esfuerzo y dedicación.
Himno
HIMNO A LA PARROQUIA PUELA
Letra y Música: Jorge Borja Fierro
CORO
Salve! Puela de tierra fecunda
de historia altruista y de noble andar
tus montes te guardan e inclinan su frente
al Tungurahua en su despertar
ESTROFAS
Tus hijos cantamos en paz y armonía
al trabajo honesto, a la unidad
San Miguel bendice en tus días
pulcras fuentes de eternidad
tus ríos, tus frutas te descubren única
hermoso vergel, alegre y leal
romance secreto de tantos poetas
en huertos colmados por su raudal
Hoy te siento sensata y segura
templo bello de prosperidad
cuna ardiente de hombres valientes
vivo ejemplo de la libertad.